(Presidente Feijoo) con la cantante Lucía Pérez
Visitas
viernes, 16 de diciembre de 2016
martes, 13 de diciembre de 2016
Papa Juan Pablo II
Esperando en Santiago, llega en el papa móvil mientras suena una canción especial que le hizo la banda para él.
lunes, 12 de diciembre de 2016
EUROVISIÓN
En eurovisión 2010 estaba como candidata a representar a España Coral Segovia con la canción "en una vida" , y como músicos tocando la canción de fondo estaba una gaiteira de la real banda de gaitas llamada Noelia.
Museo de la gaita
El museo de la gaita es una de las dependencias más salientables de la escuela de gaitas de ourense. La exposición de ejemplares históricos, exóticos y la gran variedad de instrumentos que se encuentran en exposición hacen de ésta muestra permanente uno de los más valiosos centros de estudio de este instrumento que a lo largo del tiempo unió culturas muy diversas.
sábado, 3 de diciembre de 2016
Publicaciones
De entre todas las publicaciones de Xose Lois Foxo destacan varios libros con el título de "os segredos da gaita" en los cuales se habla de la historia de la gaita así como de nuestra banda.Incluye también partituras de algunas de las canciones que forman parte del repertorio de la Real Banda al igual que muchos ejercicios para practicar los que están empezando con el instrumento.
Juntanza Internacional de Gaiteiros
La Juntanza Internacional de Gaiteiros nace en el año 1986 de la mano de Xosé Lois Foxo como complemento a las actividades de la Escuela Provincial de Gaitas de la Deputación de Ourense. Inicialmente tenía dimensión a nivel Galicia, adquiriendo carácter internacional en su 4ª edición.
A lo largo de las distintas ediciones pasaron por esta Juntanza las figuras mas destacadas de la gaita a nivel universal, constituyendo un puente de promoción para muchos profesionales del instrumento.
Concierto de navidad 2016
Éste año el concierto de navidad se realizará el día 30 de diciembre en la iglesia de la Veracruz de Carballiño.
Repertorio a tocar:
Repertorio a tocar:
- Marcha de entrada
- Marcha procesional dos caladiños do Santo enterro do carballiño
- Himno Antergo
- Alborada de ourense
- Rianxeiras
- Cantos populares de galicia
- Mo Li Hua
- Muiñeira de wojtyla
- Un fato de labradores
- Alborada de veiga
- Muiñeira de chantada
- Himno galego
viernes, 2 de diciembre de 2016
Integrante desde siempre
Formo parte de éste grupo musical desde los 9 años, y desde entonces hemos realizado viajes por todo el mundo haciendo conocer al resto nuestra cultura y nuestra música .
Ésto nos enriquece tanto como personas como culturalmente, conoces otras culturas musicales, otras formas de tocar una misma canción, distintos instrumentos cada uno típico de su país, y nos conocemos entre personas.
La banda está activa desde hace muchos años bajo las enseñanzas del excelentísimo Xose Lois Foxo, gran persona y mejor director, por lo que espero que siga así por muchos años más.
jueves, 1 de diciembre de 2016
domingo, 27 de noviembre de 2016
Actuaciones
De entre sus conciertos más destacados forman parte los siguientes:
Copa del Rey Baloncesto 2016
Luar TVG Television De Galicia
Concierto de navidad
Himno gallego- Lucía Pérez
jueves, 24 de noviembre de 2016
Viajes
La Real Banda de gaitas de Ourense viaja dirigida por su director Xose Lois Foxo por todo el mundo.
La banda recibió el título de Real por el Rey Juan Carlos I de España.
Entre sus viajes destacan :
La banda recibió el título de Real por el Rey Juan Carlos I de España.
Entre sus viajes destacan :
China-Gran muralla (2010)
Rusia- Plaza Roja (2014)
San Petesburgo (2014)
Viena-Ópera (2012)
República Checa-Strakonice (2012)
miércoles, 23 de noviembre de 2016
Historia de la banda
La Real Banda de Gaitas de Ourense es una banda de gaitas fundada en Ourense por Xose Lois Foxo .
La banda es dependiente del Consejo de Ourense .
También cuenta con una Escuela de Gaitas, depende también del Consejo, en el que ambas clases enseñan armónica como la percusión. En sus actuaciones emplea gaitas en la gaita "Barquin" si bemol, (golpe mecánico), afinado en fa sostenido y hace grave, así como una sección de percusión que consiste en tambor de alta tensión, tambores tenores, bombos , panderetas y tarrañolas .
También una sección de bastones de mando y una sección de pandereta. Su repertorio incluye tanto la música tradicional gallega ya que los países llamados 'celta', y en ciertos casos, con la música de otras culturas del mundo.
Con sede en el grupo cuenta con un Museo de la Gaita, que exhibe varias copias del instrumento, así como diversos icono-grafía relacionada.
martes, 22 de noviembre de 2016
La gaita gallega
La gaita fallega es un instrumento de viento madera propio de Galicia, el norte de Portugal, el oeste de Asturias, el Bierzo y Sanabria. Es el símbolo por excelencia de la música tradicional gallega. En su forma original, consiste en un tubo preformado (punteiro), provisto de caña e insertado dentro de un odre llamado fol, que es la reserva de aire. El gaiteiro para tocar llena de aire el fol y lo va comprimiendo con su brazo para mantener la salida de aire con sonido (tempero).
A este primitivo instrumento se le unió un roncón, es decir otro tubo que da la nota continua. Posiblemente las primeras gaitas partieran de un fémur agujereado al que se añadió el estómago de algún animal para ampliar su sonoridad, quizá con un sentido místico o para permitir al músico- sacerdotechamán, cantar y tocar a la vez. Su origen histórico se hunde en la incertidumbre y el desconocimiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)